
¿Qué es el Gluten? y ¿Por qué lo evito?
¿Qué es el Gluten? ¿Por qué lo evito?
Me preguntan mucho en redes sociales ¿Porque tengo una guerra contra el Gluten?!? Hace un par de años me diagnosticaron hipotiroidismo y una de las primeras recomendaciones que me hicieron fue suspender o reducir lo más que pudiera el consumo de gluten. Pero ¿Qué es exactamente el Gluten?
El gluten es la proteína principal de algunos granos y esta presente en todas las formas de trigo (bulgur, trigo duro, sémola, espelta, farro y más), en la cebada, centeno y tricale (una mezcla de trigo y cebada). También pueden contenerlo ciertas marcas de chocolate, imitación de cangrejo (surimi), embutidos, lácteos, salsa de soya, vitaminas etc..
Después de haber sido diagnosticada con hipotiroidismo y haber suspendido en la medida de lo posible mi consumo de gluten descubrí que no sólo me ayudaba a mejorar mi situación hormonal con mi hipotiroidismo sino que mi colitis y gastritis desaparecieron en aproximadamente 6 semanas.
Nunca paso por mi mente que podía ser el gluten lo que provocaba mi colitis, considero importante mencionar que había padecido de colitis desde la adolescencia, y sorpresivamente después de dejar de consumir gluten la colitis desapareció por completo.
¿Por qué muchos productos que no contienen o no deberían contener gluten lo contienen? El Gluten es un gran estabilizador del ph y por lo tanto se lo agregan a muchos alimentos procesados para aumentar la vida en anaquel, es decir, para que pueda tener meses de caducidad antes de enmohecerse, ¿Porqué creen que hay galletas o sopas enlatadas que caducan en el 2050?!
El gluten es diferente de la proteína que contienen otros granos (como el arroz) y la carne. Para los humanos es difícil digerirlo completamente, por lo que puede causarle intolerancia a muchas personas, ej: las personas con problemas de tiroides, autismo, epilepsia, psoriasis y en general enfermedades de tipo autoinmune.
¿Cómo saber si tu eres intolerante o sensible al Gluten? Es sencillo, escucha a tu cuerpo. El cuerpo nos habla y su manera de hacerlo son los síntomas, si tienes sospechas de intolerancia al gluten fíjate si padeces diarrea frecuente, retortijones intestinales, hinchazón abdominal, pérdida de peso en personas adultas, inhibición del crecimiento en niños, si te han diagnosticado anemia, si sufres de dolores de cabeza constantes, insomnio entre otras.
Recientemente, se ha sugerido que los efectos de la intolerancia al gluten van más allá de las consecuencias sobre el revestimiento intestinal y se cree que este trastorno puede estar relacionado con afecciones tan diversas como las enfermedades hepáticas, desajustes en la glándula tiroidea, dermatitis, diabetes tipo 1 e infertilidad.
Mi recomendación es que no te de paranoilla por el gluten pero si que pongas mucha atención a tu digestión a los síntomas que mencione antes, si tu consideras que no eres sensible o intolerante al gluten igual te recomiendo comerlo con moderación.
Comentarios Recientes