PATADA POSTERIOR PARA GLÚTEOS

PATADA POSTERIOR PARA GLÚTEOS

PATADA POSTERIOR PARA GLÚTEOS

 Hola, soy Beka y estos son los 8 mejores ejercicios para trabajar glúteos y pierna. El ejercicio del día de hoy es Patada posterior para trabajar la zona del glúteo y la parte posterior de la pierna.

Para la patada posterior voy a necesitar que te pongas en 4 puntos, en posición de mesa y cuando digo mesa me refiero a que tu espalda esté recta, no la híper extiendas ni la encorves, recta; también tu cuello relajado.

Screen Shot 2016-09-21 at 11.41.38 AM

Vas a empujar tu pierna hacia atrás con el talón (no con la punta, con el talón) y vas a contraer ahí por un momento tu glúteo, aprieta un poquito y, al volver, con control, que tu rodilla no rebase la rodilla que mantienes en el suelo. De nuevo, llevas hacia atrás empujando el talón, ahí contrae, uno, dos y regresa con control.

Screen Shot 2016-09-21 at 11.42.34 AM

Esta fue la patada posterior, no te pierdas los siguientes artículos para seguir construyendo piernas y glúteos perfectos.

RUTINA DE CARDIO PARA TODO EL CUERPO

RUTINA DE CARDIO PARA TODO EL CUERPO

RUTINA DE CARDIO PARA TODO EL CUERPO

https://www.youtube.com/watch?v=gaYBM0asaNY

 

Hola, yo soy Beka y esto es BK Tips. El día de hoy haremos una rutina de cardio en casa, sin equipo, que está padrísima, a mí me encanta; son 5 ejercicios, vamos a hacer 1 minuto de cada ejercicio y después descansaremos 2 minutos, antes de volver a comenzar. Puedes repetirlo de 4 a 5 veces para que termines tus 30 minutos de cardio. ¡Acompáñame a hacer la rutina de cardio!

1.- Jumping Jacks o Salto Mariposa. Vas a saltar abriendo y cerrando las piernas, al tiempo que llevas tus brazos hacia arriba, hasta unir tus manos por arriba de tu cabeza, y hacia abajo. Controla todo el tiempo tu respiración.

2.- Desplante saltando. Te recuerdo que en un desplante tu rodilla no debe sobrepasar tu pie (guíate con la fotografía); ya que tienes la posición correcta, vamos a saltar y a recuperar la posición, pero cambiando de pierna. Ayúdate con los brazos para que no pierdas equilibrio.

3.- Desplante posterior cruzado. En un desplante normal llevas la pierna hacia atrás en línea recta, en este caso, la llevarás hacia atrás y cruzando, como si hicieras una reverencia; retomas posición y repites con la otra pierna. Recuerda, es un minuto por ejercicio.

Balancéate con tus brazos, este ejercicio es buenísimo para el glúteo y la pierna, además de tu corazón.

4.- Elevación de piernas. Con este ejercicio trabajaremos abdomen, cuádriceps y seguir haciendo cardio. Vamos a intercalarlas: al elevar tu pierna derecha tocas la punta del pie con la mano izquierda y viceversa; un minuto entero.

5.- Plancha trotando. Hacemos una plancha normal y, desde esa posición, trotamos. Recuerda, esto es cardio, así que trota lo más rápido que puedas y sostenlo durante un minuto.

Esta fue la rutina de cardio en casa, sin equipo, ahora sí no hay excusas para no hacerla.