RUTINA BÁSICA PARA UN ABDOMEN PLANO

 

 Recuerda que tu abdomen se conforma de diferentes músculos. Tenemos el recto abdominal, que va desde las costillas hasta el abdomen bajo. Vamos a trabajar el recto abdominal y los oblicuos. Haremos solamente 2 ejercicios, lo importante es hacerlo bien y alinear tu respiración.

Bloque 1, Crunch con piernas elevadas. Necesito que te acuestes sobre tu espalda y levantes tus piernas en un ángulo de 90º. Por favor, no te jales la cabeza, no le cargues tensión a tu cuello. Las manos las puedes colocar a la altura de las orejas o sobre tu pecho o estirando los brazos, como prefieras.

Como te mencioné, es muy importante tu respiración: inhala estando recostada y suelta el aire mientras subes; sostente ahí a la cuenta de 1, 2 (¡este es el trabajo de abdomen!) y baja suavemente.

Si para ti resultara muy complicado mantener las 2 piernas arriba, baja una y hazlo así, para que te vayas haciendo fuerte.

Si, por el contrario, te resulta demasiado sencillo, además de subir tu torso trae tus rodillas hacia el pecho.

bk_abdomenplano

Haremos 4 sets de 20, no necesitas más si estás haciendo bien tu respiración.

Bloque 2, Crunch lateral con mancuerna. Haremos este ejercicio para trabajar los oblicuos sólo con una mancuerna. Si no tienes una mancuerna en casa puedes usar cualquier cosa que pese un poco, llena una bolsa con libros, por ejemplo.

El ejercicio se llama Crunch lateral o Inclinación lateral con mancuerna. Es muy importante que lo hagas con la espalda recta. Mi tip personal es que coloques tu mano libre sobre la nuca, para obligarte a mantener la postura correcta y que no te vayas encorvando; si lo haces con la espalda encorvada le cargas demasiada presión a tus lumbares y esa no es la idea. Entonces, mantente con la espalda recta.

Deja caer tu brazo con la mancuerna al costado de tu cuerpo e inclina tu torso hacia ese lado y regresa, siempre con control. No importa si al principia sólo te puedes flexionar un poco, conforme vayas calentando haz la flexión más pronunciada. Haz 20 repeticiones de cada lado, no necesitas más. 4 sets de 20 para el lado derecho, 4 sets de 20 para el izquierdo y ¡terminaste!

Como ves, se trata de una rutina muy sencilla y muy simple, pero muy funcional.

¡Deja tu comentario!

Comentarios