Cómo armar una ensalada vegana correctamente

Cómo armar una ensalada vegana correctamente

Cómo armar una ensalada vegana correctamente

Consejos sobre salud

Tendemos a pensar que comer ensalada es por defecto saludable, que no puedes fallar al estar cuidando tu cuerpo comiendo ensalada, pero te tengo una mala noticia, no siempre es así. ¿Cómo, Rebeca? En este post te voy a enseñar cómo preparar una ensalada vegana de la mejor forma. 

Lo primero que tenemos que hacer es agregar la base, piensa en esto como una radiografía, la base son las hojas verdes, yo suelo usar espinacas, porque aportan proteínas, hierro, fibra soluble, pero además puedes agregar lechuga romana. Un consejo muy útil: no cortes la lechuga con un cuchillo, porque se va a oxidar rápidamente, mejor usa tus manos para partir las hojas, creeme que hace muchísimo la diferencia. 

Ahora, es muy importante el cuerpo de la ensalada, lo que le dará volumen y nutrientes, siempre escoge cosas que tengan colores porque eso significa variedad de vitaminas. Para esto usé zanahoria, la cual es altísima en fibra soluble; también puedes agregar jitomates cherry que nos aportan licopeno. Lo siguiente e importante es la fuente de proteína, para esto usé frijoles negros, estos también aportan carbohidratos complejos y son altos en fibra. 

Como topping y fuente de proteína usé nueces de la india o anacardos, los cuales son mejor usarlos crudos, no los tostes en aceite ni nada parecido. 

Uno de los principales errores al intentar prepararte una ensalada saludable es abusar de las nueces, porque hay quienes me cuentan que le pusieron nueces, aguacate y aceite de oliva, de este modo estás abusando de los macros,  sólo tienes que escoger una porción de grasas. 

Mi última recomendación es no exagerar y abusar de los aderezos, mi favorito es el jugo de un limón, las hojuela de chile seco y la levadura nutricional, es alta en ácido fólico y en vitamina b. 

No pensemos que la ensalada forzosamente es saludable, enfoquemonos en los nutrientes o los ingredientes que estamos utilizando, lo que nuestro cuerpo necesita. 

Espero esta información te ayude, pero puedes encontrarla completa en mi canal de YouTube BK Healthy Life, donde subo vídeos Lunes, Miércoles, Viernes y Sábado. ¡No se los pierdan!  Y si estás buscando cambiar tu estilo de vida, desintoxicar tu cuerpo, regenerar tus célula y perder peso, tengo la solución perfecta para ti, mi nuevo “Protocolo de Desintoxicación y Pérdida de peso de 30 días”

Sushi Vegano

Sushi Vegano

SUSHI VEGANO

Con sushi “vegano” me refiero a que no tendrá ingredientes de origen animal como pescado, queso, derivados de animales. 

Ingredientes:

  • Alga nori
  • Arroz jazmín (al momento de cocerlo se le 
  • Aguacate
  • Láminas de mango para decorar
  • Bastones de pepino y zanahoria
  • Chiles toreados
  • Hummus de garbanzo
  • Tofu marinado (al gusto)
  • Ajonjolí negro

Preparación del arroz: 

  1. Añade el doble de agua por la cantidad de arroz (si es una taza de arroz, sería dos tazas de agua), agrega vinagre de arroz el cual le da el sabor especial a sushi. Cocina a fuego bajo, espera hasta que se consuma toda el agua y listo. 

Preparación del rollo:

  1. Sobre la media alga nori ponemos el arroz y vamos extendiendo con las manos por toda la superficie, al terminar esto, volteamos y agregamos los ingredientes, para este rollo sugiero untar en el centro hummus, después los bastones de tofu marinado, así como los de pepino y zanahoria. Puedes agregar chiles al gusto. 
  2. Después envolvemos el sushi con ayuda de la tabla, con las manos creamos la forma cuadrada, la tabla nos permite hacer esto al ser flexible. Al enrollar es importante apretar las orillas para que los ingredientes se compriman y no se salgan. 
  3. Decoramos por afuera con mango y volvemos a enrollar para que la fruta quede comprimida. 
  4. Cortamos delicadamente con ayuda del cuchillo sashimi. Decora con tu aderezo o salsa favorita. 

Recomendaciones:

  • Envolver en plástico (film) la tabla para enrollar el sushi para que no se ensucie con el arroz.
  • Poner debajo de la tabla para cortar una toalla para que no se mueva.
  • Usar un cuchillo shasimi, especial para sushis, te permite hacer un mejor corte del rollo. 
  • Mojar la hoja del cuchillo antes de cortar para que no se pegue.
  • Si vas a hacer un sushi con la alga nori por fuera usala completa, pero si harás un rollo con la alga por dentro, sólo utiliza la mitad.

Espero que esta receta te haya gustado, y si deseas conocer más, te invito a mi canal de YouTube BK Healthy Life en el que subo videos lunes, miércoles, viernes y sábados a las 7 pmp México. ¡Suscríbete!