A pesar de estar haciendo ejercicio y dieta ¿No estás bajando de peso?

A pesar de estar haciendo ejercicio y dieta ¿No estás bajando de peso?

A pesar de estar haciendo ejercicio y dieta ¿No estás bajando de peso?

Es importante primero aclarar que lo que se busca no es bajar de peso, es bajar de porcentaje de grasa corporal, porque al perder “peso” se pueden estar perdiendo 3 cosas: agua, musculo y grasa, y lo que no interesa perder es grasa (hasta un porcentaje sano, porque es importante tener grasa corporal).

 Una vez aclarado de lo anterior, pensemos cuales serian los factores a revisar si a pesar de estarte ejercitando y llevando una alimentación sana no estas perdiendo grasa corporal.

  • Puede ser que peses más porque estas ganando masa muscular por el ejercicio, y para descartar esta opción lo correcto es que un profesional le diera seguimiento a tu % de grasa y de músculos.
  • Puede ser que a pesar de estar comiendo más sano no estén bien calculados tus % de macro nutrientes, es decir, puede que estés comiendo cosas muy sanas pero quizá estés comiendo de más. EJ; las nueces y el aguacate son alimentos maravillosos incluso en un programa de perdida de peso pero la porción recomendada es 10-15 nueces al día y ½ aguacate, si tu estas comiendo puños de nueces allí esta el error.
  • Es importantísimo en un proceso de perdida de grasa corporal estar bien hidratado y dormir suficiente.
  • Si has descartado todo lo anterior lo que sigue es revisar tu tiroides y tu ambiente hormonal y para ello sugiero una visita al endocrinólogo.

not-losing-art

Te invito a que seas paciente con tu cuerpo y no esperes cambios increíbles en días, hazte la siguiente pregunta ¿Cuánto tiempo te tomo subir de peso?? Necesitas el doble de tiempo para perder ese peso, es decir, si lo subiste en 3 meses considera un lapso no menor a 6 meses para perderlo.

¿En invierno hay que consumir más calorías? Verdad o Mito.

¿En invierno hay que consumir más calorías? Verdad o Mito.

¿En invierno hay que consumir más calorías? Verdad o Mito.

Esto es muy relativo, en ciertos climas esto puede ser verídico, pero seamos realistas, nosotros vivimos en México no en Canadá ni Rusia y el clima en nuestro país nunca llega a ser tan frío como en esos lugares que alcanzan -20g con regularidad en el invierno.

Es verdad que cuando el clima es muy hostil el cuerpo “gasta” más energía para mantener una temperatura corporal adecuada para sus funciones, por ejemplo ¿sabias que el órgano que regula la temperatura del cuerpo es el hipotálamo posterior? Que está ubicado en la base del cerebro. Cuando la temperatura ambiental baja, ésta parte del cuerpo recibe la señal y baja la temperatura de nuestra piel para evitar la pérdida del calor, contrae los vasos sanguíneos de las manos y los pies (esta es la razón por la que nuestros pies se sienten fríos) y el flujo de sangre se envía al abdomen, que es donde se encuentran los órganos vitales.

El cerebro ordena descuidar las extremidades (brazos y piernas), que son lo primero que se congela, pero al mismo tiempo se pone a trabajar para calentarlos y envía impulsos nerviosos que provocan temblores involuntarios en nuestros músculos; estos al contraerse y relajarse sube la temperatura en las extremidades; esto también incluye los músculos de la mandíbula, razón por la cual castañeteamos los dientes de manera involuntaria.

Todo esto ocurre en minutos, y es la forma más rápida de luchar contra el enfriamiento y mantener los 37°C necesarios para que el organismo funcione correctamente.

Woman Drinking Hot Chocolate

Entonces si viviéramos en un clima de frio extremo seria correcto, deberíamos ingerir un poco más de calorías, pero siendo bien honestos en México somos muy afortunados y en realidad aunque sentimos que la temperatura ambiental desciende no es verdaderamente algo extremo.

Otro factor a considerar son las fiestas de fin de año, tenemos muchas más comidas, festejos, reuniones, el pavo de la cena, el recalentado… En realidad como sea consumiremos más calorías de las que consumimos normalmente.

¿Qué tan bueno es pesarse continuamente?

¿Qué tan bueno es pesarse continuamente?

¿Qué tan bueno es pesarse continuamente?

 En mi opinión no es nada bueno. He tenido varios clientes que se pesan diario e incluso varias veces al día y en mi opinión es terrible, se les convierte en una obsesión (y todas las obsesiones son malas), siempre debe buscarse estar en equilibrio.

Yo estoy de acuerdo en poner atención a tu peso desde una prospectiva de salud, pero de allí a vigilar que de un día a otro no ganes gramos hay una inmensa diferencia, incluso lo considero peligroso, es francamente una alarma roja, he visto como se puede caer en desordenes alimenticios o desordenes de auto percepción que comienzan con el terrible habito de pesarse todos los día.

underweight-womanEl peso puede variar de un día a otro dependiendo de cuanta agua, cuanto café, cuanta sal, cuanto alcohol bebiste un día o un par de días antes de pesarte, en el caso de las mujeres puede tener que ver con su ciclo menstrual y otros factores.

También considero importante aclarar que pesar más no necesariamente significa que has “engordado”, es decir, que has subido de porcentaje de grasa corporal! El peso es la suma de lo que pesa tu esqueleto, tu masa muscular (todos tus músculos), tus órganos vitales y por supuesto la cantidad de agua y grasa que hay en tu cuerpo, lo correcto en todo caso sería monitorear tu porcentaje de grasa corporal.

Yo por lo regular a mis clientes no les recomiendo pesarse, ni siquiera casa semana o cada quince días, por que cuando ellos ven cambios en la balanza que no les gustan tienen a dejar todo esfuerzo, a pensar que todo es en vano, yo se que ellos quisieran ver resultados rápidos pero es un proceso lento y se debe ser paciente y constante así que para evitar bajones de animo sugiero no estar pesándose muy frecuentemente, en cambio les recomiendo que se prueben sus pantalones favoritos o que se tomen una foto cada semana y vayan comparando resultados VISUALES casa semana o cada 15 días, es importante recordar que la gente que comienza a ejercitarse tiende a incrementar su porcentaje de masa muscular, lo que es fantástico y aunque pesen más se ven más delgados y con mejor tono muscular, y de allí mi recomendación de basarse en fotos o en medidas más que en peso.