A pesar de estar haciendo ejercicio y dieta ¿No estás bajando de peso?

A pesar de estar haciendo ejercicio y dieta ¿No estás bajando de peso?

A pesar de estar haciendo ejercicio y dieta ¿No estás bajando de peso?

Es importante primero aclarar que lo que se busca no es bajar de peso, es bajar de porcentaje de grasa corporal, porque al perder “peso” se pueden estar perdiendo 3 cosas: agua, musculo y grasa, y lo que no interesa perder es grasa (hasta un porcentaje sano, porque es importante tener grasa corporal).

 Una vez aclarado de lo anterior, pensemos cuales serian los factores a revisar si a pesar de estarte ejercitando y llevando una alimentación sana no estas perdiendo grasa corporal.

  • Puede ser que peses más porque estas ganando masa muscular por el ejercicio, y para descartar esta opción lo correcto es que un profesional le diera seguimiento a tu % de grasa y de músculos.
  • Puede ser que a pesar de estar comiendo más sano no estén bien calculados tus % de macro nutrientes, es decir, puede que estés comiendo cosas muy sanas pero quizá estés comiendo de más. EJ; las nueces y el aguacate son alimentos maravillosos incluso en un programa de perdida de peso pero la porción recomendada es 10-15 nueces al día y ½ aguacate, si tu estas comiendo puños de nueces allí esta el error.
  • Es importantísimo en un proceso de perdida de grasa corporal estar bien hidratado y dormir suficiente.
  • Si has descartado todo lo anterior lo que sigue es revisar tu tiroides y tu ambiente hormonal y para ello sugiero una visita al endocrinólogo.

not-losing-art

Te invito a que seas paciente con tu cuerpo y no esperes cambios increíbles en días, hazte la siguiente pregunta ¿Cuánto tiempo te tomo subir de peso?? Necesitas el doble de tiempo para perder ese peso, es decir, si lo subiste en 3 meses considera un lapso no menor a 6 meses para perderlo.

RUTINA DE CARDIO PARA TODO EL CUERPO

RUTINA DE CARDIO PARA TODO EL CUERPO

RUTINA DE CARDIO PARA TODO EL CUERPO

https://www.youtube.com/watch?v=gaYBM0asaNY

 

Hola, yo soy Beka y esto es BK Tips. El día de hoy haremos una rutina de cardio en casa, sin equipo, que está padrísima, a mí me encanta; son 5 ejercicios, vamos a hacer 1 minuto de cada ejercicio y después descansaremos 2 minutos, antes de volver a comenzar. Puedes repetirlo de 4 a 5 veces para que termines tus 30 minutos de cardio. ¡Acompáñame a hacer la rutina de cardio!

1.- Jumping Jacks o Salto Mariposa. Vas a saltar abriendo y cerrando las piernas, al tiempo que llevas tus brazos hacia arriba, hasta unir tus manos por arriba de tu cabeza, y hacia abajo. Controla todo el tiempo tu respiración.

2.- Desplante saltando. Te recuerdo que en un desplante tu rodilla no debe sobrepasar tu pie (guíate con la fotografía); ya que tienes la posición correcta, vamos a saltar y a recuperar la posición, pero cambiando de pierna. Ayúdate con los brazos para que no pierdas equilibrio.

3.- Desplante posterior cruzado. En un desplante normal llevas la pierna hacia atrás en línea recta, en este caso, la llevarás hacia atrás y cruzando, como si hicieras una reverencia; retomas posición y repites con la otra pierna. Recuerda, es un minuto por ejercicio.

Balancéate con tus brazos, este ejercicio es buenísimo para el glúteo y la pierna, además de tu corazón.

4.- Elevación de piernas. Con este ejercicio trabajaremos abdomen, cuádriceps y seguir haciendo cardio. Vamos a intercalarlas: al elevar tu pierna derecha tocas la punta del pie con la mano izquierda y viceversa; un minuto entero.

5.- Plancha trotando. Hacemos una plancha normal y, desde esa posición, trotamos. Recuerda, esto es cardio, así que trota lo más rápido que puedas y sostenlo durante un minuto.

Esta fue la rutina de cardio en casa, sin equipo, ahora sí no hay excusas para no hacerla.

RUTINA PARA MARCAR Y FORTALECER LOS HOMBROS

RUTINA PARA MARCAR Y FORTALECER LOS HOMBROS

RUTINA PARA MARCAR Y FORTALECER LOS HOMBROS

 

Hola, amigos, bienvenidos a BK Tips. El día de hoy vamos a hacer una rutina para hombros; son sólo 4 ejercicios, vamos a hacer 4 sets, ¡acompáñame a hacer la rutina!

Vamos a utilizar unas mancuernas; si no las tienes en tu casa, simplemente utiliza unas botellas con agua. Yo voy a usar mis mancuernas.

1.- Rompehombros. El primer ejercicio es uno de mis favoritos, porque trabaja toda la parte del hombro; yo le digo rompehombros, porque es una combinación de dos ejercicios, te lo voy a mostrar:

Empiezas por elevación lateral, después los llevas hacia el frente y, con la fuerza de tus hombros, vas a hacer una elevación frontal, chiquita; regresa al centro con mucho control, elevación lateral y regresa a la posición de origen. Vamos a hacer de 10 a 12. A los lados, al centro, sube un poquito con control, al centro (sostén 1 segundo), abres (sostén 1 segundo) y regresa a la posición original.

2.- Elevación lateral con isometría. Isometría significa que vamos a detener la contracción un momento.

Llevamos la elevación hasta la altura de los hombros, ahí detienes un momento y bajas uno de tus brazos y el otro queda en isometría; elevas de nuevo y bajas el otro brazo. Es decir, mientras el brazo que baja está en trayectoria, el otro está en isometría, contrayendo un momento, lo que lo hace un ejercicio muy efectivo para los hombros. Hagamos 12, para que sean 6 de cada lado.

3.- Remo al cuello. Para este ejercicio, tus manos deben apuntar hacia tu cuerpo. Iniciamos abajo, las mancuernas frente a tus muslos; es un remo al cuello porque llevarás las mancuernas justo hacia allá, hacia tu cuello y, cuando regreses, por favor, que no te lleve el peso, ten mucho cuidado con tus codos, cuídalos.

Haremos de 12 a 15, con mucho control hacia el cuello y bajamos igual, con mucho control, de esta manera estás cargando tanto en el trayecto de ida como en el trayecto de regreso. En este ejercicio no sólo trabajas los hombros, sino también la parte alta de la espalda.

4.- Press de hombros. No puede falta un Press en una rutina de entrenamiento para hombros. Vas a elevar los brazos de nuevo a la altura de los hombros y a doblarlos hacia arriba, formando una escuadra; que las mancuernas queden a la altura de tus sienes. De ahí vamos hacia arriba, con mucho control: no estires completamente los brazos, siempre semiflexionados, hasta que las mancuernas prácticamente se toquen al llegar hasta arriba. Vamos por 15 repeticiones.

Por favor, déjame tus comentarios, dale like, comparte, suscríbete al canal y yo te dejo un beso.