Come esto y no aquello para tener un vientre plano

Come esto y no aquello para tener un vientre plano

Come esto y no aquello para tener un vientre plano

Tips para una vida saludable

Muchas personas tienen la creencia de que para lograr resultados, y en este caso, un vientre plano la alimentación no importa, pero claro que importa, es de hecho la parte que más debes tomar en cuenta. Estas son algunas recomendaciones en tu intento por bajar de peso, de una vida más saludable y al querer tener un cuerpo más fuerte o estético. 

Lo primero que tenemos que sacar de nuestra vida es el refresco o bebidas gaseosas, no puedes intentar tener una vida saludable si existe el refresco dentro de tu cotidianidad. Si eres de esas personas que no se sienten cómodas bebiendo agua natural, te invito a cambiarlo por tés fríos o infusiones, pero recuerda que es mejor hacer tu propio té o propia bebida.

Segundo, incorpora más comida integral en lugar de refinada, con esto me refiero a más carbohidratos complejos que simples, es decir, integral y blanco. Por ejemplo, si vas a comer pasta, busca una opción integral, o ya sea de quinoa, de lentejas, de maíz, en lugar de pasta blanca. Cuando tu comes carbohidrato, sea salado o dulce, se metaboliza como glucosa.

Otra cosa que te convendría cambiar o sustituir son los lácteos, estos en realidad están llenos de grasa, sales y hormonas. Es mejor optar por opciones y bebidas vegetales, así que cuando vayas al super elige aquel que tenga menos azúcar, menos colorante y harina, el que sea “más saludable”. 

-Mira esta receta de un smothie verde para un vientre plano-

También, es importante dejar los cereales procesados, sé que suena imposible y más cuando crecimos con este alimento, pero esto te ayudará a dejar muchos otros alimentos procesados como las harinas. Los cereales de caja están cargados de carbohidratos simples, harinas y azúcares refinadas,  es mejor cambiar esto por avena o por quinoa.

Por último, olvídate de las grasas calientes, es decir, las cosas fritas, estas no dejan nada buen. Usa las grasas frías como aderezos y saca de tu mente la idea de que tienes que freír las verduras, sofreír la cebolla. Mantenlas frías como el aguacate, las nueces, el aceite de oliva, de coco, etc. 

Sé que puede sonar difícil, especialmente cuando estamos tan acostumbrados a consumir estos alimentos todos los días, pero sé que puedes lograrlo. No pierdes la motivación, y si caes en la tentación, vuelve a iniciar. Te invito a mi Reto Vegano de 7 Días, en el que a partir de comida natural y vegana, podrás iniciar el cambio que necesitas en tu vida para encontrar salud y bienestar.

Tu mayor desafío cuando se trata de ser saludable

Tu mayor desafío cuando se trata de ser saludable

Tu mayor desafío cuando se trata de ser saludable

Tips para una vida saludable

¿A qué me refiero con el desafío al intentar comer sanamente? Bueno, cada quien conoce cuáles son sus debilidades hablando de comida, porque tú te conoces mejor que nadie, mejor que un nutriólogo, mejor que un health coach, mejor que un psicólogo y al final del día eres tú quien sabe cuáles son sus límites. Por ejemplo, yo sé que mis debilidades son el pan salado, las nueces y las copitas de vino, así que intento evitarlas, por que sé que no podré parar de comerlos una vez que empiece. 

Estoy completamente segura de que todas las personas que vienen a tomar coaching alimentario conmigo saben perfectamente cuál es su debilidad, sólo es cuestión de trabajar sobre esta. Ahora, sugiero hacer un trabajo de introspección y que para esto anotes una lista de las cosas que te gustan y que sabes que no son sanas. Escribe los alimentos que sospechas que pueden ser tu debilidad, que no puedes probar un bocado sin que terminas por comertelo todo. ¿Qué es eso de lo que no te cansas? ¿Qué es eso de lo que podrías tener muchísimo? Anótalo y reflexiona. 

También te voy a compartir un tip para identificar si se trata de una debilidad o de una conducta anormal. Una debilidad son esos alimentos o ingredientes que si te los comes te da una sensación de arrepentimiento o culpa, por ejemplo, pasteles, galletas, chocolates, dulces, etc. 

Otra recomendación para cuando deseas cambiar tus hábitos y vencer tus debilidades es que no tengas “tentaciones” en la casa. Como mencioné, a mí me encanta el pan salado, la crema de mantequilla de maní, sin embargo, evito comprarlos porque sé que podría comer un tarro entero de peanut butter o muchisímos panes. De este modo, evita comprar estos alimentos a toda costa. 

Ahora, es importante tener un plan de acción e ir cambiando tu debilidades por unos buenos; por ejemplo, no le puedes quitar de golpe el cigarro a una persona adicta, ni la Coca-Cola o las papas fritas a quien las consume a diario sin antes brindarle un sustituto de su adicción, esto lo mantendrá relajado y menos ansioso. Por ejemplo, si sueles comer tres barras de chocolate al día, sustituyelo por una porción mucho más pequeña de algún chocolate sin azúcar o cacao natural, de este modo te irás desprendiendo de tus hábitos pasados. Cambia tus debilidades por algo más saludable de modo que sientas que estás ganando y no perdiendo. 

Otro consejo muy importante es que ubiques la hora en la que eres más vulnerable, es decir, hay siempre una hora del día en la que te cuesta más trabajo, estás menos consciente, estás aburrido y esto lo llenas con comida, así que identifícala para implementar una opción y no caer en ese abismo y en los atracones de comida mala para tu salud. 

¡No te autosabotees! ¿Cómo? No lo hagas al ir al super, comprando alimentos que sabes que no están bien;  no te cuentes historias falsas de que lo compras es para ciertas personas, para los niños, para las futuras visitas porque al final quien terminará por consumirlos eres tu. Es una trampa, un autosabotaje total. 

Finalmente, algo que te propongo y que solemos hacer en terapia de psicología alimentaria es una carta compromiso contigo, el punto es que escribas como si el destinatario fuera un amigo al que le cuentas lo que te comprometes, ya sea de no abusar de tal comida, de no autosabotearte o de estar al pendiente de tu salud. Después la leerás en voz alta, de modo que tus palabras sólo serán para ti mismo y el auto compromiso sea más grande.  

No te rindas y recuerda que es una constante lucha, algunas veces difícil, pero no imposible. ¡No pierdas la motivación y ve en contra de tus debilidades! Tu eres lo más importante, así como mantener una buena salud. 

Si quieres cambiar tus hábitos alimenticios y mejorar tu salud, te invito a Protocolo de Desintoxicación y Pérdida de Peso de 30 días, en el que a base de una alimentación vegana irás reseteando tu cuerpo y los hábitos que tanto te cuesta dejar. 

-Entérate aquí cómo llevar una vida saludable-