3 Libros sobre veganismo

3 Libros sobre veganismo

3 Libros sobre veganismo

Cómo iniciar una vida vegana y cómo tener citas con quienes no lo son.

1. Mainstreet vegan de  Adair Moran y Victoria Moran 

Es un libro dirigido para veganos principiantes o si tienes la idea de cambiar tu estilo de vida. Habla de la suplementación vegana, en cada capítulo te ofrece una receta. Cita análisis y estadísticas de la bibliografía que utilizó para el libro. No tiene tecnicismos o palabras científicas o médicas. Es todo lo que tienes que saber para empezar una vida vegetariana o vegana. 

2. Vegan for life de Jack Norris y Virginia Messina

Es un libro dirigido a convencer a quienes desean ser veganos, también incluye muchísimas recetas. Lo que me gustó es que aborda ciertos padecimientos de la vida omnívora y la compara con el veganismo, esto te da seguridad para poder experimentar. Habla de la vitamina b12, calcio, hierro, es una gran ayuda para alguien que está tomando la decisión.

3. Vegan love de Maya Gottfried

Es un libro entretenido, la autora cuenta su transición de su estilo de vida a raíz del cáncer, decide acompañar su proceso de sanación con una alimentación vegana. Conforme pasa el tiempo se da cuenta que desea continuar siendo vegana, y al retomar su vida después de sanarse, decide volver a tener citas y se da cuenta que las citas omnívoras no son lo mismo a la veganas. Te da algunos tips para tener citas con gente vegana, no vegana o quienes ni siquiera conocen el veganismo. 

 

 

¿Qué tan bueno es pesarse continuamente?

¿Qué tan bueno es pesarse continuamente?

¿Qué tan bueno es pesarse continuamente?

 En mi opinión no es nada bueno. He tenido varios clientes que se pesan diario e incluso varias veces al día y en mi opinión es terrible, se les convierte en una obsesión (y todas las obsesiones son malas), siempre debe buscarse estar en equilibrio.

Yo estoy de acuerdo en poner atención a tu peso desde una prospectiva de salud, pero de allí a vigilar que de un día a otro no ganes gramos hay una inmensa diferencia, incluso lo considero peligroso, es francamente una alarma roja, he visto como se puede caer en desordenes alimenticios o desordenes de auto percepción que comienzan con el terrible habito de pesarse todos los día.

underweight-womanEl peso puede variar de un día a otro dependiendo de cuanta agua, cuanto café, cuanta sal, cuanto alcohol bebiste un día o un par de días antes de pesarte, en el caso de las mujeres puede tener que ver con su ciclo menstrual y otros factores.

También considero importante aclarar que pesar más no necesariamente significa que has “engordado”, es decir, que has subido de porcentaje de grasa corporal! El peso es la suma de lo que pesa tu esqueleto, tu masa muscular (todos tus músculos), tus órganos vitales y por supuesto la cantidad de agua y grasa que hay en tu cuerpo, lo correcto en todo caso sería monitorear tu porcentaje de grasa corporal.

Yo por lo regular a mis clientes no les recomiendo pesarse, ni siquiera casa semana o cada quince días, por que cuando ellos ven cambios en la balanza que no les gustan tienen a dejar todo esfuerzo, a pensar que todo es en vano, yo se que ellos quisieran ver resultados rápidos pero es un proceso lento y se debe ser paciente y constante así que para evitar bajones de animo sugiero no estar pesándose muy frecuentemente, en cambio les recomiendo que se prueben sus pantalones favoritos o que se tomen una foto cada semana y vayan comparando resultados VISUALES casa semana o cada 15 días, es importante recordar que la gente que comienza a ejercitarse tiende a incrementar su porcentaje de masa muscular, lo que es fantástico y aunque pesen más se ven más delgados y con mejor tono muscular, y de allí mi recomendación de basarse en fotos o en medidas más que en peso.