Detox de compras

Detox de compras

Detox de compras

 ¿En qué consiste el Detox de compras?

 – Un año sin comprar nada de ropa (todo tipo), zapatos, lentes de sol, accesorios (sombreros, gorras, aretes, collares) y bolsas.

   – Es un trabajo de introspección: ¿por qué compro tanto? ¿lleno un vacío emocional?.

   – Haré un archivo de todo lo que quiero comprarme y no compré. Al final de año sumaré la cantidad que hubiera gastado y que finalmente ahorre.

  – Estoy guardando las imágenes y el precio de las cosas que me abstendré de comprar..

 – Al finalizar el año haré una limpia de mi clóset de todo lo que no utilicé…

¿Te atreves a hacer el DETOX DE COMPRAS conmigo?

 

Cómo armar una ensalada vegana correctamente

Cómo armar una ensalada vegana correctamente

Cómo armar una ensalada vegana correctamente

Consejos sobre salud

Tendemos a pensar que comer ensalada es por defecto saludable, que no puedes fallar al estar cuidando tu cuerpo comiendo ensalada, pero te tengo una mala noticia, no siempre es así. ¿Cómo, Rebeca? En este post te voy a enseñar cómo preparar una ensalada vegana de la mejor forma. 

Lo primero que tenemos que hacer es agregar la base, piensa en esto como una radiografía, la base son las hojas verdes, yo suelo usar espinacas, porque aportan proteínas, hierro, fibra soluble, pero además puedes agregar lechuga romana. Un consejo muy útil: no cortes la lechuga con un cuchillo, porque se va a oxidar rápidamente, mejor usa tus manos para partir las hojas, creeme que hace muchísimo la diferencia. 

Ahora, es muy importante el cuerpo de la ensalada, lo que le dará volumen y nutrientes, siempre escoge cosas que tengan colores porque eso significa variedad de vitaminas. Para esto usé zanahoria, la cual es altísima en fibra soluble; también puedes agregar jitomates cherry que nos aportan licopeno. Lo siguiente e importante es la fuente de proteína, para esto usé frijoles negros, estos también aportan carbohidratos complejos y son altos en fibra. 

Como topping y fuente de proteína usé nueces de la india o anacardos, los cuales son mejor usarlos crudos, no los tostes en aceite ni nada parecido. 

Uno de los principales errores al intentar prepararte una ensalada saludable es abusar de las nueces, porque hay quienes me cuentan que le pusieron nueces, aguacate y aceite de oliva, de este modo estás abusando de los macros,  sólo tienes que escoger una porción de grasas. 

Mi última recomendación es no exagerar y abusar de los aderezos, mi favorito es el jugo de un limón, las hojuela de chile seco y la levadura nutricional, es alta en ácido fólico y en vitamina b. 

No pensemos que la ensalada forzosamente es saludable, enfoquemonos en los nutrientes o los ingredientes que estamos utilizando, lo que nuestro cuerpo necesita. 

Espero esta información te ayude, pero puedes encontrarla completa en mi canal de YouTube BK Healthy Life, donde subo vídeos Lunes, Miércoles, Viernes y Sábado. ¡No se los pierdan!  Y si estás buscando cambiar tu estilo de vida, desintoxicar tu cuerpo, regenerar tus célula y perder peso, tengo la solución perfecta para ti, mi nuevo “Protocolo de Desintoxicación y Pérdida de peso de 30 días”

Los motivos para ser vegano en la actualidad

Los motivos para ser vegano en la actualidad

Los motivos para ser vegano en la actualidad

Tips para una vida saludable

Puede ser que desde hace un tiempo estés pensando en comenzar una dieta basada en plantas, pero por alguna u otra razón no te decides a hacerlo. En este post te daré algunos motivos para serlo:

 La primera razón sería la economía, y no hablo de la tuya, aunque igual tendría sentido, porque es más barato comprar calabaza, frijoles, frutas y verduras que comprar carne. Pero en términos de gran escala, es mucho más sencillo y barato alimentar a mayor cantidad de número de personas, hablando de países, con productos más fáciles de producir o más baratos como las plantas y las legumbres. ¿Crees que es más barato producir carne de vaca que arroz? 

 También, con respecto a los servicios de salud, cuánto gastan los gobiernos en los hospitales para curar a la población enferma de diabetes, obesidad u otras enfermedades relacionadas a la salud. En México, la economía se ve afectada por la cantidad de personas obesas que son financiadas por los estados. Es mucho más fácil mantener a la población con salud preventiva y alimentación sana. 

La segunda razón, por la cual soy vegana, es la preocupación y sensación de tener que proteger los animales, de no generarles sufrimiento, no abusar de ellos en todos los sentidos. El veganismo es una filosofía de vida que promueve el no maltrato y no abuso animal; y con esto, el no usarlos para probar maquillaje, no explotarlos para nuestra diversión y no usarlos para vestimenta. 

 La tercera es la salud, primero aclaro que no estoy diciendo que no haya omnívoros saludables, pero en realidad los hospitales del mundo están llenos de omnívoros no saludables. Sólo el 7% de la población es vegana; por tanto hay muchos omnívoros enfermos. En la dieta estadounidense, y en muchas partes de México su alimentación se basa en productos procesados, comida congelada, papas a la francesa, azucar refinada y muchísimos químicos, esto provoca un alto incremento de enfermedades. 

 Siempre será mejor consumir comida menos procesada, menos industrializada y más natural, por lo regular una dieta vegana está más basada en comida no procesada, en legumbres, cereales, frutas y verduras.  

El último motivo es el planeta, a partir del veganismo se trata de ahorrar recursos, reciclar, no contaminar. ¿Sabes cuánta agua potable se gasta en la crianza de animales para producir su carne como alimento para humanos? Muchísimas que podríamos ahorrar.

 Existen otras razones más como la contaminación del aire, la deforestación… es la mejor manera de tratar de ahorrar nuestros recursos naturales hablando del planeta. Como ves, el veganismo es un estilo y filosofía de vida que te beneficia en muchos sentidos, de lo interno hasta lo externo. 

Si quieres comenzar en el veganismo, te invito a mi Reto Vegano de 7 días, en el que te doy recetas deliciosas que te ayudarán a mejorar tu digestión y hasta perder peso.

 

Sushi Vegano

Sushi Vegano

SUSHI VEGANO

Con sushi “vegano” me refiero a que no tendrá ingredientes de origen animal como pescado, queso, derivados de animales. 

Ingredientes:

  • Alga nori
  • Arroz jazmín (al momento de cocerlo se le 
  • Aguacate
  • Láminas de mango para decorar
  • Bastones de pepino y zanahoria
  • Chiles toreados
  • Hummus de garbanzo
  • Tofu marinado (al gusto)
  • Ajonjolí negro

Preparación del arroz: 

  1. Añade el doble de agua por la cantidad de arroz (si es una taza de arroz, sería dos tazas de agua), agrega vinagre de arroz el cual le da el sabor especial a sushi. Cocina a fuego bajo, espera hasta que se consuma toda el agua y listo. 

Preparación del rollo:

  1. Sobre la media alga nori ponemos el arroz y vamos extendiendo con las manos por toda la superficie, al terminar esto, volteamos y agregamos los ingredientes, para este rollo sugiero untar en el centro hummus, después los bastones de tofu marinado, así como los de pepino y zanahoria. Puedes agregar chiles al gusto. 
  2. Después envolvemos el sushi con ayuda de la tabla, con las manos creamos la forma cuadrada, la tabla nos permite hacer esto al ser flexible. Al enrollar es importante apretar las orillas para que los ingredientes se compriman y no se salgan. 
  3. Decoramos por afuera con mango y volvemos a enrollar para que la fruta quede comprimida. 
  4. Cortamos delicadamente con ayuda del cuchillo sashimi. Decora con tu aderezo o salsa favorita. 

Recomendaciones:

  • Envolver en plástico (film) la tabla para enrollar el sushi para que no se ensucie con el arroz.
  • Poner debajo de la tabla para cortar una toalla para que no se mueva.
  • Usar un cuchillo shasimi, especial para sushis, te permite hacer un mejor corte del rollo. 
  • Mojar la hoja del cuchillo antes de cortar para que no se pegue.
  • Si vas a hacer un sushi con la alga nori por fuera usala completa, pero si harás un rollo con la alga por dentro, sólo utiliza la mitad.

Espero que esta receta te haya gustado, y si deseas conocer más, te invito a mi canal de YouTube BK Healthy Life en el que subo videos lunes, miércoles, viernes y sábados a las 7 pmp México. ¡Suscríbete!

¿Por qué no bajas de peso?

¿Por qué no bajas de peso?

7 RAZONES PARA ESTAR ALERTA

Perder peso

Seguramente si llegaste a este post es porque estás preocupada o preocupado de no lograr perder peso, y más cuando estás entrenando, esforzandote y dando lo mejor de ti. Aquí están SIETE razones por las cuales probablemente no estés perdiendo peso:

  1. Consumes demasiados carbohidratos: esto sucede seguido en una dieta vegana, principalmente por desinformación, pero igual para los omnívoros. Cabe recalcar que esto no es correcto; los carbohidratos son una de las principales fuentes de energía de el cuerpo, pero cuando tienes demasiada energía que no necesitas, tu cuerpo la almacena, de modo que tu cuerpo aumenta su talla y volumen.
  2. El alcohol: este tiene muchas calorías y carbohidratos, azúcar. Las bebidas alcohólicas tienen entre 240 calorías o más, si te tomas dos o tres, puedes estar consumiendo lo equivalente a una porción de pizza. Estas son calorías vacías, no te aportan nutrientes, además el efecto post-bebida no es agradable por la retención de líquidos. ¡Cuidado con beberte las calorías!
  3. Estás muy estresado y haces mucho ejercicio (sobreentrenas): Estás haciendo sobreentrenamiento, de este modo fuerzas tus glándulas adrenales a producir más adrenalina. El cortisol que segregan estas glándulas podría afectar al almacenamiento de grasa, esta se almacena alrededor de la cintura, tejido graso, visceral o subcutáneo. Analiza que no estés sobreentrenando o vivas bajo estrés.
  4. Estás comiendo demasiado: muchas veces aunque estés consumiendo alimentos saludables, debes balancearlos, no comer 10 manzanas al día, o un kilo de nueces, porque se convierte en un exceso y cada uno de estos tiene carbohidratos. 
  5. No te estás moviendo lo suficiente: si eres de las personas que se queda acostado todo el día, o está sentado en una oficina muchísimas horas, miras televisión por horas; tu tasa metabólica basal, es decir la energía que gasta tu cuerpo para realizar sus necesidades básicas, se desacelera. Porque cuando nos movemos gastamos más energía e incrementas tu tmb. Desafortunadamente mientras más crecemos, menos nos movemos y esto desacelera la tmb.
  6. Basas tu progreso en lo que la báscula te dice: esto es totalmente relativo, pues cualquier cosa puede modificar lo que pesas, ya sea porque a lo largo del día tomaste café, va a llegar tu periodo, etc. Muchas veces el “peso” que ves que aumentaste puede ser por el músculo y no la grasa; recuerda que el primero pesa más.
  7. Causa médica: si ninguna de las anteriores te define, es probable que se trate de un problema de salud, ya sea un desequilibrio hormonal (tiroides) o podría estar relacionado con una alergia alimentaria. Consulta un experto. 

Finalmente, de cualquier modo es importante revisarte con un médico o un health coach que pueda dar seguimiento a tu caso. Y recuerda que también la comida no es tu enemiga, no te estreses al comer, al contrario, disfrútala. Siempre cuida de tu alimentación y mueve tu cuerpo. 

Les invito a consultar toda la información en mi vídeo, en mi canal de YouTube Bk Healthy Life, subo vídeos todos los lunes, miércoles, viernes y sábados. Suscríbete y no te pierdas el nuevo contenido. Acabo de lanzar un nuevo Protocolo de pérdida de peso y desintoxicación durante 30 días a partir de una alimentación vegana, es tu oportunidad de hacer un cambio en tu vida.