¿La comida “gluten free” adelgaza?

¿La comida “gluten free” adelgaza?

¿La comida “gluten free” adelgaza?

Decidí escribirles acerca de esto porque recientemente me han preguntado varias veces sobre esto y decidí que es importante aclarar el tema. Ya antes les he hablado sobre el famoso GLUTEN y porque recomiendo minimizar su consumo, revisa en mis publicaciones anteriores si aun tienes dudas de ¿Qué es el gluten?

 En los últimos días me han hecho preguntas como estas ¿La comida sin gluten adelgaza? ¿La comida sin gluten tiene menos carbohidratos? ¿Si como galletas sin gluten puedo comer muchas y no engordo? ¿La pasta sin gluten no cuenta como pasta? La respuesta para todas estas preguntas es NO. La comida sin gluten NO adelgaza y tampoco esta libre de carbohidratos y ni siquiera podemos decir que es baja en carbohidratos. ¿Entonces porque la recomiendo BK?
Gluten-Free-Grocery-Store-Aisle

Comencemos por aclarar que cuando algo dice “Gluten free” o “Sin gluten” significa que no contiene trigo o algunos otros cereales, pero el 99% de estos productos están elaborados con cosas como fécula de papa, harina de papa, harina de arroz, almidón de yuca, harina de mandioca, harina de tapioca, harina de maíz, harina de amaranto… entonces es importante aclarar que SI TIENEN CARBOHIDRATOS, ¿Son carbohidratos buenos? Eso depende, si dentro de la lista de ingredientes encuentras la palabra “refinado” la respuesta es no, no son carbohidratos de buena calidad. Dentro de la gama de productos gluten free puedes encontrar productos buenos e interesantes pero es importante que aprendas a leer la lista de ingredientes, yo por ejemplo optaría por algo elaborado con harina de almendras o harina de coco en lugar de harina de arroz.

Lapid_photo_of_gluten_free_products

 Cuando yo recomiendo una dieta gluten free o baja en gluten me refiero a una dieta sin harinas y baja en azucares, es decir, poca o nada de pasta, panes, harinas refinadas, azúcar refinada y más bien propongo una dieta alta en vegetales, legumbres, proteínas (vegetales o animales, según tus preferencias y creencias), no propongo que llenes tu alacena de galletas gluten free porque comiendo galletas gluten free vas a adelgazar, ese es un error que recientemente descubro que están cometiendo.

Gluten-Free-MenuEntonces ¿Por qué propongo una dieta sin gluten o baja en gluten?

Recientemente hay muchas investigaciones serias que señalan que más del 50% de las personas son sensibles al gluten y 10 % de la población padece la enfermedad Celiaca (alergía al gluten), dichas investigaciones relacionan el exceso de gluten con un sistema inmunológico débil o sensible, además cuando bajas o minimizas tu consumo de gluten también estas minimizando tu consumo de azucares refinadas (que no te sirven para nada más que para subir kilitos y hacerte resistente a la insulina y en un futuro ser más propenso a padecer algún tipo de diabetes), pero si tu te estas encargando de alimentarte a base de comida gluten free pudiera ser que incluso estés comiendo más carbohidratos y azucares que antes, no caigas en este error!!

Una cosa es darte un gustito de vez en vez, como por ejemplo una galletita o una rebanada de paste, en ese caso CLARO que prefiero que optes por la versión sin gluten de ese gustito PERO recuerda mi lema COME COMIDA DE VERDAD y aléjate lo más que puedas de la comida procesada CON O SIN GLUTEN.

EJERCICIOS EN CASA PARA PIERNAS Y GLÚTEOS EN UNA SILLA

EJERCICIOS EN CASA PARA PIERNAS Y GLÚTEOS EN UNA SILLA

EJERCICIOS EN CASA PARA PIERNAS Y GLÚTEOS EN UNA SILLA

Hola. El día de hoy voy a mostrarte una rutina para trabajar glúteos y piernas, sólo necesitas una silla, así que no hay pretextos: todos tenemos una silla en casa, en la oficina, incluso si estás de viaje, cualquier cuarto de hotel tiene una silla.

Son solamente 4 ejercicios, los vamos a repetir 4 sets. ¡Acompáñame a hacerlos!

1.- Step con patada. Te vas a poner frente a la silla y vas a subirte a ella; cuando estés arriba sube una de las piernas como en la imagen, esa es la patada.

Screen Shot 2016-03-31 at 12.50.02 PM

 Si te costara trabajo mantener el equilibrio, apoya ligeramente sobre el asiento de la silla la pierna en movimiento. Muy importante: la pierna de apoyo no baja, para que lo hagas lo más fluido que puedas.

Serán de 15 a 20 repeticiones antes de cambiar de pierna.

2.- Elevación de cadera en puente. Este ejercicio es fantástico para trabajar tus glúteos y femorales (la parte de atrás de tus muslos).

Nivel 1, Piernas flexionadas. Apoya los pies en el filo de la silla y, desde ahí, eleva la cadera con cuidado (como en la 2ª. imagen) y sostente ahí un momento, para después bajar con control. Haz de 15 a 20 repeticiones.

Screen Shot 2016-03-31 at 12.52.04 PM

Nivel 2, Una pierna estirada. Si el ejercicio no te resulta retador, puedes hacerlo a una pierna. También aquí serán de 15 a 20 repeticiones, en este caso con cada pierna.

3.- Sentadilla búlgara. Se trata de un ejercicio fantástico, a mí me gusta y lo practico mucho, porque trabajas el frente de la pierna, el glúteo, el femoral, es de verdad del ombligo para abajo.

Vas a darle la espalda a la silla y a subir la pierna sobre el asiento; con la pierna al piso vamos a hacer un desplante, lo más bajo que puedas. Haremos de 15 a 20 repeticiones antes de cambiar de pierna.

Es muy importante que tu rodilla no rebase la altura de la punta de tu pie, recuerda siempre eso, para proteger tus rodillas. Hazlo lo más fluido que puedas y ayúdate con tus brazos para tener equilibrio.

4.- Sentadilla. Cerramos con una sentadilla normal; dale la espalda a la silla para que puedas tocar con los glúteos el asiento, como referencia de hasta dónde debes bajar. Lo más importante para este ejercicio es que quiero que tengas tus manos arriba o al frente, para evitar que te impulses con la parte de arriba y sea un trabajo completo de piernas y glúteos.

Cuida mucho no aventar tus rodillas al subir, para que no vayas a lastimarte; consérvalas siempre semiflexionadas, nunca completamente estiradas. Como en los ejercicios anteriores, hacemos de 15 a 20 repeticiones.

 

ENSALADA GRIEGA PARA LLEVAR

ENSALADA GRIEGA PARA LLEVAR

ENSALADA GRIEGA PARA LLEVAR

Hola, qué gusto saludarte. El día de hoy vamos a preparar una deliciosa y nutritiva ensalada griega en Mason Jars; está muy de moda llevar tu ensalada contigo.

 INGREDIENTES:

  • Palmitos
  • Pepinos
  • Jitomate cherry o saladet.
  • Espinaca
  • Aceitunas negras.
  • Lechuga
  • Sal de mar.
  • Aceite de oliva orgánico, prensado en frío.

 PREPARACIÓN:

 Es realmente sencilla de preparar, sólo ten la precaución de iniciar con los ingredientes húmedos porque, si los dejas arriba, escurrirán e irán bajando tu ensalada.

 Así es que empecemos por los palmitos y luego los pepinos; a mí me gusta dejarles la cáscara porque tiene mucha más fibra, pero si el pepino te resulta indigesto puedes quitarle las semillas y la cáscara o definitivamente cambiarlo por otro ingrediente, a lo mejor calabaza.

 Yo elegí jitomate cherry porque me parece que se ven más bonitos, pero puedes usar saladet, si prefieres o es lo que tienes a disposición.

 El siguiente ingrediente que pongo es la espinaca y, sobre estas, las aceitunas negras, que me encantan.

 Por último, nuestra capa de lechuga; sólo resta condimentar con un poco de sal de mar (sólo un poco, recuerda que los olivos ya son bastante salados) y aceite de oliva orgánico, prensado en frío.

 Sella bien tu vaso y está listo para que te lleves en la bolsa tu ensalada en Mason Jars.

 

Screen Shot 2016-03-31 at 12.40.26 PM