MIS TIPS PARA COMER FUERA DE CASA Y NO DESTRUIR/ROMPER TU DIETA

 1.- Sáltate la parte del menú que dice “entradas calientes” y “pastas”, ni siquiera las consideres como una opción, y mi recomendación es que ni leas esas secciones del menú, si no sabes que hay lasaña a los 3 quesos quizá ni se te ocurra pero en el momento que sabes que hay se convierte en un martirio no poderla “pedir”, yo opto por ir directo a la sección de ensaladas o parrilla/grill.

 2.- Yo por lo regular me voy directo a las ensaladas y pido el aderezo a aparte o pido que me la traigan sin aderezar y solicito el vinagre y el aceite de oliva y yo misma la aderezo, pido que no le pongan crutones, tocino o nueces garapiñadas a mi ensalada, puede sonar exagerado pero hay veces que tu pides ensalada creyendo que es la mejor opción y resulta que la ensalada tiene la misma cantidad de grasas y calorías que una hamburguesa.

 3.- Lee con cuidado la descripción del platillo y pon atención a las palabras que usan para describirlo; “salsa cremosa”, “frito”, “crujiente”, “cremas”, “gratinado”, “empanado”, “rebosado”, “aderezo”… todas estas palabras son indicadores de calorías extra debido al porcentaje de grasa que proporcionan.

couple-on-date-reading-menu-w724

4.- Un error muy común es saltearse comidas o ayunar reservando el “hambre” para la comida o cena en el restaurante. Lo único que conseguirás es devorar, rendirse a la tentación de la canasta de pan o totopos o acabar pidiendo un plato principal bastante pecaminoso. Al contrario, si sabes que comerás o cenaras fuera trata de desayunar bien y beber suficiente agua, recuerda que el agua es un supresor natural del apetito y ayuda a regular niveles de ansiedad. 

Attractive woman drinking wine.

 5.- Ojo con las bebidas alcohólicas, el alcohol puede estimular el apetito además de sumarle muchísimas calorías a tu comida. Pide sólo una copa de vino y bébala en pequeños sorbos despacio durante la comida; toma abundante agua para saciar la sed, no trates de mitigar tu sed o de “pasarte” la comida con una bebida alcohólica.

 6.- Come sin prisa, disfrute de cada bocado pero, disfruta de la conversación y la compañía. Baja los cubiertos apoyados en el plato entre bocado y bocado, no son competencias, ni gana el que coma más ni más rápido, disfruta de esa comida fuera de casa.

 

 

¡Deja tu comentario!

Comentarios