Cómo calcular macronutrientes

Cómo calcular macronutrientes

¡La fórmula para obtener tus MACRO NUTRIENTES!

¿Cómo calcularlos?

Los macronutrientes son los nutrientes que suministran la mayor energía al cuerpo, es decir, el combustible que nos permite hacer la mayoría de las cosas, existen tres tipos: las proteínas, las grasas y los carbohidratos. 

Probablemente deseas calcular estos por diferentes razones, ya sea para incrementar masa muscular, mantener tu peso o bajar de peso. Así que, primero es importante conocer qué es  la tasa metabólica basal (TMB), esto es lo que gasta tu cuerpo para tener sus funciones básicas como respirar, parpadear, bombardear sangre, etc. Para calcular tus macros, es necesario tener en cuenta la TMB y para esto, la fórmula más famosa utilizada, es la que Harris Benedict propuso en 1919. La fórmula es la siguiente:

  • Para mujeres: (10 x kilos) + (6.25 x altura en c.m.)- (5 x edad en años) -161 
  • Para hombres:  (10 x kilos) + (6.25 x altura en c.m.)- (5 x edad en años) +5   (Sólo cambia el último número)

Aquí les pongo como ejemplo mis calculos: BK= (10 x 60) = 600 + 60 – (5 x 36) = 180 = 1, 451. 25 – 161 

Por lo tanto mi TMB= 1, 290

Ahora, si tu buscas perder peso, en lugar del primer número diez usarás el 12; en cambio si deseas mantenerte usarás el 14 y si quieres ganar masa muscular usarás el 16. 

Y bien, algunas recomendaciones importantes son que si tu buscas definición se recomienda que del 35 al 45% de su ingesta calórica sean hidratos de carbono, del 20 al 35% proteína y del 15 al 25% grasas. Cuando buscas aumentar volumen, no sólo vas a necesitar ganar peso, sino que lo recomendable es que del 50 al 55% de su ingesta calórica provenga de hidratos de carbono, del 20 al 25% proteína y del 25 al 30% grasas. Por último, si sólo quieres mantenerte, en ese caso, serían 45% de hidratos de carbono, 35% de proteína y 25% de  grasas. 

Recuerden que un gramo de proteína aporta 4 calorías,  un gramo de carbohidratos 4 calorías y un gramo de grasa son 9 calorías. 

Es muy importante tener en cuenta que siempre tiene que haber un balance a la hora de distribuir todos los macros en tu dieta. Otra cosa sobresaliente es que se está hablando de macronutrientes y de gramos netos, sin agua, sin fibra.  Muchas veces se comete el error de cancelar los carbohidratos, sin embargo siempre tiene que haber un balance. 

Espero esta información te ayude, pero puedes encontrarla completa en mi canal de YouTube, donde subo vídeos Lunes, Miércoles, Viernes y Sábado. ¡No se los pierdan!  

¿En invierno hay que consumir más calorías? Verdad o Mito.

¿En invierno hay que consumir más calorías? Verdad o Mito.

¿En invierno hay que consumir más calorías? Verdad o Mito.

Esto es muy relativo, en ciertos climas esto puede ser verídico, pero seamos realistas, nosotros vivimos en México no en Canadá ni Rusia y el clima en nuestro país nunca llega a ser tan frío como en esos lugares que alcanzan -20g con regularidad en el invierno.

Es verdad que cuando el clima es muy hostil el cuerpo “gasta” más energía para mantener una temperatura corporal adecuada para sus funciones, por ejemplo ¿sabias que el órgano que regula la temperatura del cuerpo es el hipotálamo posterior? Que está ubicado en la base del cerebro. Cuando la temperatura ambiental baja, ésta parte del cuerpo recibe la señal y baja la temperatura de nuestra piel para evitar la pérdida del calor, contrae los vasos sanguíneos de las manos y los pies (esta es la razón por la que nuestros pies se sienten fríos) y el flujo de sangre se envía al abdomen, que es donde se encuentran los órganos vitales.

El cerebro ordena descuidar las extremidades (brazos y piernas), que son lo primero que se congela, pero al mismo tiempo se pone a trabajar para calentarlos y envía impulsos nerviosos que provocan temblores involuntarios en nuestros músculos; estos al contraerse y relajarse sube la temperatura en las extremidades; esto también incluye los músculos de la mandíbula, razón por la cual castañeteamos los dientes de manera involuntaria.

Todo esto ocurre en minutos, y es la forma más rápida de luchar contra el enfriamiento y mantener los 37°C necesarios para que el organismo funcione correctamente.

Woman Drinking Hot Chocolate

Entonces si viviéramos en un clima de frio extremo seria correcto, deberíamos ingerir un poco más de calorías, pero siendo bien honestos en México somos muy afortunados y en realidad aunque sentimos que la temperatura ambiental desciende no es verdaderamente algo extremo.

Otro factor a considerar son las fiestas de fin de año, tenemos muchas más comidas, festejos, reuniones, el pavo de la cena, el recalentado… En realidad como sea consumiremos más calorías de las que consumimos normalmente.