3 Libros sobre veganismo

3 Libros sobre veganismo

3 Libros sobre veganismo

Cómo iniciar una vida vegana y cómo tener citas con quienes no lo son.

1. Mainstreet vegan de  Adair Moran y Victoria Moran 

Es un libro dirigido para veganos principiantes o si tienes la idea de cambiar tu estilo de vida. Habla de la suplementación vegana, en cada capítulo te ofrece una receta. Cita análisis y estadísticas de la bibliografía que utilizó para el libro. No tiene tecnicismos o palabras científicas o médicas. Es todo lo que tienes que saber para empezar una vida vegetariana o vegana. 

2. Vegan for life de Jack Norris y Virginia Messina

Es un libro dirigido a convencer a quienes desean ser veganos, también incluye muchísimas recetas. Lo que me gustó es que aborda ciertos padecimientos de la vida omnívora y la compara con el veganismo, esto te da seguridad para poder experimentar. Habla de la vitamina b12, calcio, hierro, es una gran ayuda para alguien que está tomando la decisión.

3. Vegan love de Maya Gottfried

Es un libro entretenido, la autora cuenta su transición de su estilo de vida a raíz del cáncer, decide acompañar su proceso de sanación con una alimentación vegana. Conforme pasa el tiempo se da cuenta que desea continuar siendo vegana, y al retomar su vida después de sanarse, decide volver a tener citas y se da cuenta que las citas omnívoras no son lo mismo a la veganas. Te da algunos tips para tener citas con gente vegana, no vegana o quienes ni siquiera conocen el veganismo. 

 

 

¿Cómo ser vegano?

¿Cómo ser vegano?

¿Cómo ser vegano?

Consejos útiles para tu transición

Al querer transicionar al veganismo es importante que sepas por qué y para qué quieres hacerlo, que reflexiones para tenerlo muy claro. Hay quienes piensan que al ser veganos estarán super delgados, quienes se preocupan por su longevidad, o lo hacen por el planeta, los animales. Cada quien tiene una razón, pero realmente cuestionatelo. 

Lo primero que tienes que hacer es documentarse, mi primera recomendación sería el libro: How Not to Die: Discover the Foods Scientifically Proven to Prevent and Reverse Disease de Michael Greger, también puedes ver el documental Cowspiracy así como Forks over knives, What the Health; que tratan de una manera muy cruda y real estos temas, de modo que reflexionas sobre la importancia del veganismo. 

Si tú eres omnívoro en este momento, es decir,  que aún comes productos animales y derivados; inicia con algo flexitariano o basado en plantas, es decir que el 80% de lo que consumes son del reino vegetal, cereales, granos, semillas, no sólo hojas y el 20% del reino animal; así podrías experimentar este tipo de dieta. También podrías intentar comer toda la semana libre de carne o intentar el famoso Lunes sin carne (Meatless monday) , que es un movimiento internacional que busca proteger el ambiente. 

Busca una experiencia sin productos animales. Ahora, si sientes que es complicado intentar ser vegano por algunos días, puedes empezar siendo vegetariano un día o más a la semana,  y después, al sentirte más seguro sobre qué comer, qué hacer y qué no hacer, ahora sí pasar al veganismo.

Una vez que estás viviendo vegano no pases a cambiar tu vida radicalmente, es decir, no le sumes dificultades como querer correr un maratón, tomar puros jugos verdes, o hacer detox de 60 días, no, tomalo con calma y paciencia. Es un proceso en el que claro que irás sintiendo los beneficios, pero hazlo al paso en el que tu cuerpo lo pida, en el que se vaya sintiendo bien. Visita mi canal de YouTube en el que subo videos lunes, miércoles, viernes y sábado. 

Errores de veganos principiantes

Errores de veganos principiantes

Errores de nuevos veganos o principiantes

Tips para una vida saludable

Muchas personas al iniciar una vida vegana cometen diversos errores por falta de documentación e información, así que es importante tomar en cuenta esto para no cometerlos si estás iniciando un estilo de vida basado en plantas: 

1- Creer que porque algo es vegano es saludable y es light. Con esto me refiero a que hay muchísimos productos que son veganos, ya sean por accidente o intencionalmente; por ejemplo las galletas oreo, las papas a la francesa, las cervezas; pero estos alimentos a pesar de ser veganos NO SON SANOS y mucho menos te adelgazan. El error es pensar que cuando algo está etiquetado como “vegano” es super sano, no; vegano significa que no tiene productos de origen animal, pero no por eso no está lleno de grasas, de harina, de azúcar, de grasas vegetales, de saborizantes artificiales, de colorantes. Ten cuidado. 

2-No suplementar. El error es pensar que te puedes hacer vegano de un día al otro sin asesoría profesional. Los veganos debemos sumplementarnos, principalmente, con vitamina b12, ácido fólico y  hierro.

3-Pensar que los veganos no comen proteína. Esto es súper común, el hecho de que que no comas proteína de origen animal, no significa que no consumas proteína. Esta es muy importante, y claro que las fuentes de esta proteína cambian, ahora viene de las lentejas, del tempeh, de los champiñones, pero claro que debes comerla, y asegurarte de comer suficientes gramos al día.

4-Ser vegano no es ser carboteriano. No puedes vivir sólo de carbohidratos, de fruta, de pasta y de arroz. Grave error, pues esto no es una alimentación balanceada, el que seas vegano no te exenta de tener una comida saludable.

5-Comer demasiada comida veganizada. Es decir, salchichas veganas, queso vegano, chorizo, jamón, etc. Está bien comerlas de vez en cuando, pero cuando vives de esto hay un problema, porque esta es comida procesada y finalmente no es natural. 

6-Olvidar que para un estilo de vida saludable se necesita la actividad física. Ser vegano por defecto no te va a adelgazar, una dieta vegana como cualquier otra tiene que venir acompañada de un estilo de vida saludable, de comer fruta, verdura, dormir lo suficiente, y HACER EJERCICIO, mantenerte alejada del tabaco y del alcohol. 

7-Haz a los demás tus amigos, aliados. No acuses a los demás de no hacer lo mismo que tú, de hacer ese cambio. Lo peor que existe es atacar de regreso o sembrar el terror en los otros. Estoy a favor del activismo, pero de una manera respetuosa y desde la postura de amor. 

Si se te ocurre otro error común al iniciar una vida vegana, dejamelo en los comentarios; pero recuerda que ser vegano no es difícil, sólo es cuestión de tener en cuenta estos puntos y tomar asesoría profesional que te guíen en esta transición a una vida saludable. No olvides visitar mi canal de YouTube en el que subo videos todos los lunes, miércoles, viernes y sábado.