
¿Cómo hacer popó correctamente?
¿Estás haciendo popó correctamente?
¡No creerás esto!
Es curioso, pero hay cosas que hacemos en nuestra vida sin cuestionarnos si lo estamos haciendo de la forma correcta. Y una de ellas es hacer popó, pero ¿cómo es esto posible, Rebeca? Pues sí, nuestro sistema de digestión es muy complejo, el sistema de evacuación se conforma por dos esfínteres, el interno y el externo, uno es inconsciente y el otro consciente. Es decir, al inconsciente sólo le importa lo que tiene que salir del intestino y ya, sin embargo, el consciente se preocupa de evitar situaciones vergonzosas.
En el proceso de evacuar, el esfínter interno deja pasar algo de material y conscientemente evalúa si es un buen momento para ir al baño o si solo se trata de un gas. A esto se le llama movimiento peristáltico, es el movimiento del intestino que tú evalúas y en donde te cuestionas qué pasará.
Es súper importante saber cuestionarnos sobre ciertos hábitos que tenemos de toda la vida; pues, ¿te ha pasado que vas al baño y terminar con la sensación de no haber evacuado completamente? Es un problema constante, pero después de estar investigando, me di cuenta que la posición que te deja con una sensación de alivio y ligereza al evacuar, es en cuclillas y esto se puede realizar con un banquito junto al váter.
Se realizó un estudio en la India, donde evaluaron la forma y el tiempo de evacuar de diversas personas, cuando estas estaban en cuclillas, se concluyó que el promedio de tiempo de evacuación era de 50 segundos, en cambio en un ángulo de 90 o posición intermedia se extendía a minutos. Lo correcto no es estar pujando, ni estar sentado más de 20 minutos en el váter, sino que nuestro colon quede limpio y con sensación de alivio.
Les platico un dato curioso que me encontré sobre por qué las tazas de los baños en las casas son como los conocemos; esto es así, porque el primer WC surgió en 1597 en Inglaterra, la taza estaba instalada en el palacio de Isabel I, al ser de la realeza, se concluyó que ellas merecían tener un trono para evacuar, por lo tanto, se le dio esa forma. Y hoy en día, podríamos decir que todos tenemos un trono para hacer nuestras necesidades. Sin embargo, no nos favorece, pues el recto se curva y es lo que dificulta la evacuación, y en muchas ocasiones desencadena padecimientos o enfermedades como hemorroides o cáncer de colon. ¿Vas a intentar evacuar con un banquito?
Espero esta información te ayude, pero puedes encontrarla completa en mi canal de YouTube, donde subo vídeos Lunes, Miércoles, Viernes y Sábado. Y del mismo modo, te invito al curso Reto Vegano de siete días, en el que podrías bajar de peso en tan sólo una semana probando una alimentación basada en plantas.
Comentarios Recientes