Los motivos para ser vegano en la actualidad

Los motivos para ser vegano en la actualidad

Los motivos para ser vegano en la actualidad

Tips para una vida saludable

Puede ser que desde hace un tiempo estés pensando en comenzar una dieta basada en plantas, pero por alguna u otra razón no te decides a hacerlo. En este post te daré algunos motivos para serlo:

 La primera razón sería la economía, y no hablo de la tuya, aunque igual tendría sentido, porque es más barato comprar calabaza, frijoles, frutas y verduras que comprar carne. Pero en términos de gran escala, es mucho más sencillo y barato alimentar a mayor cantidad de número de personas, hablando de países, con productos más fáciles de producir o más baratos como las plantas y las legumbres. ¿Crees que es más barato producir carne de vaca que arroz? 

 También, con respecto a los servicios de salud, cuánto gastan los gobiernos en los hospitales para curar a la población enferma de diabetes, obesidad u otras enfermedades relacionadas a la salud. En México, la economía se ve afectada por la cantidad de personas obesas que son financiadas por los estados. Es mucho más fácil mantener a la población con salud preventiva y alimentación sana. 

La segunda razón, por la cual soy vegana, es la preocupación y sensación de tener que proteger los animales, de no generarles sufrimiento, no abusar de ellos en todos los sentidos. El veganismo es una filosofía de vida que promueve el no maltrato y no abuso animal; y con esto, el no usarlos para probar maquillaje, no explotarlos para nuestra diversión y no usarlos para vestimenta. 

 La tercera es la salud, primero aclaro que no estoy diciendo que no haya omnívoros saludables, pero en realidad los hospitales del mundo están llenos de omnívoros no saludables. Sólo el 7% de la población es vegana; por tanto hay muchos omnívoros enfermos. En la dieta estadounidense, y en muchas partes de México su alimentación se basa en productos procesados, comida congelada, papas a la francesa, azucar refinada y muchísimos químicos, esto provoca un alto incremento de enfermedades. 

 Siempre será mejor consumir comida menos procesada, menos industrializada y más natural, por lo regular una dieta vegana está más basada en comida no procesada, en legumbres, cereales, frutas y verduras.  

El último motivo es el planeta, a partir del veganismo se trata de ahorrar recursos, reciclar, no contaminar. ¿Sabes cuánta agua potable se gasta en la crianza de animales para producir su carne como alimento para humanos? Muchísimas que podríamos ahorrar.

 Existen otras razones más como la contaminación del aire, la deforestación… es la mejor manera de tratar de ahorrar nuestros recursos naturales hablando del planeta. Como ves, el veganismo es un estilo y filosofía de vida que te beneficia en muchos sentidos, de lo interno hasta lo externo. 

Si quieres comenzar en el veganismo, te invito a mi Reto Vegano de 7 días, en el que te doy recetas deliciosas que te ayudarán a mejorar tu digestión y hasta perder peso.

 

¿Por qué no bajas de peso?

¿Por qué no bajas de peso?

7 RAZONES PARA ESTAR ALERTA

Perder peso

Seguramente si llegaste a este post es porque estás preocupada o preocupado de no lograr perder peso, y más cuando estás entrenando, esforzandote y dando lo mejor de ti. Aquí están SIETE razones por las cuales probablemente no estés perdiendo peso:

  1. Consumes demasiados carbohidratos: esto sucede seguido en una dieta vegana, principalmente por desinformación, pero igual para los omnívoros. Cabe recalcar que esto no es correcto; los carbohidratos son una de las principales fuentes de energía de el cuerpo, pero cuando tienes demasiada energía que no necesitas, tu cuerpo la almacena, de modo que tu cuerpo aumenta su talla y volumen.
  2. El alcohol: este tiene muchas calorías y carbohidratos, azúcar. Las bebidas alcohólicas tienen entre 240 calorías o más, si te tomas dos o tres, puedes estar consumiendo lo equivalente a una porción de pizza. Estas son calorías vacías, no te aportan nutrientes, además el efecto post-bebida no es agradable por la retención de líquidos. ¡Cuidado con beberte las calorías!
  3. Estás muy estresado y haces mucho ejercicio (sobreentrenas): Estás haciendo sobreentrenamiento, de este modo fuerzas tus glándulas adrenales a producir más adrenalina. El cortisol que segregan estas glándulas podría afectar al almacenamiento de grasa, esta se almacena alrededor de la cintura, tejido graso, visceral o subcutáneo. Analiza que no estés sobreentrenando o vivas bajo estrés.
  4. Estás comiendo demasiado: muchas veces aunque estés consumiendo alimentos saludables, debes balancearlos, no comer 10 manzanas al día, o un kilo de nueces, porque se convierte en un exceso y cada uno de estos tiene carbohidratos. 
  5. No te estás moviendo lo suficiente: si eres de las personas que se queda acostado todo el día, o está sentado en una oficina muchísimas horas, miras televisión por horas; tu tasa metabólica basal, es decir la energía que gasta tu cuerpo para realizar sus necesidades básicas, se desacelera. Porque cuando nos movemos gastamos más energía e incrementas tu tmb. Desafortunadamente mientras más crecemos, menos nos movemos y esto desacelera la tmb.
  6. Basas tu progreso en lo que la báscula te dice: esto es totalmente relativo, pues cualquier cosa puede modificar lo que pesas, ya sea porque a lo largo del día tomaste café, va a llegar tu periodo, etc. Muchas veces el “peso” que ves que aumentaste puede ser por el músculo y no la grasa; recuerda que el primero pesa más.
  7. Causa médica: si ninguna de las anteriores te define, es probable que se trate de un problema de salud, ya sea un desequilibrio hormonal (tiroides) o podría estar relacionado con una alergia alimentaria. Consulta un experto. 

Finalmente, de cualquier modo es importante revisarte con un médico o un health coach que pueda dar seguimiento a tu caso. Y recuerda que también la comida no es tu enemiga, no te estreses al comer, al contrario, disfrútala. Siempre cuida de tu alimentación y mueve tu cuerpo. 

Les invito a consultar toda la información en mi vídeo, en mi canal de YouTube Bk Healthy Life, subo vídeos todos los lunes, miércoles, viernes y sábados. Suscríbete y no te pierdas el nuevo contenido. Acabo de lanzar un nuevo Protocolo de pérdida de peso y desintoxicación durante 30 días a partir de una alimentación vegana, es tu oportunidad de hacer un cambio en tu vida.