Sushi Vegano

Sushi Vegano

SUSHI VEGANO

Con sushi “vegano” me refiero a que no tendrá ingredientes de origen animal como pescado, queso, derivados de animales. 

Ingredientes:

  • Alga nori
  • Arroz jazmín (al momento de cocerlo se le 
  • Aguacate
  • Láminas de mango para decorar
  • Bastones de pepino y zanahoria
  • Chiles toreados
  • Hummus de garbanzo
  • Tofu marinado (al gusto)
  • Ajonjolí negro

Preparación del arroz: 

  1. Añade el doble de agua por la cantidad de arroz (si es una taza de arroz, sería dos tazas de agua), agrega vinagre de arroz el cual le da el sabor especial a sushi. Cocina a fuego bajo, espera hasta que se consuma toda el agua y listo. 

Preparación del rollo:

  1. Sobre la media alga nori ponemos el arroz y vamos extendiendo con las manos por toda la superficie, al terminar esto, volteamos y agregamos los ingredientes, para este rollo sugiero untar en el centro hummus, después los bastones de tofu marinado, así como los de pepino y zanahoria. Puedes agregar chiles al gusto. 
  2. Después envolvemos el sushi con ayuda de la tabla, con las manos creamos la forma cuadrada, la tabla nos permite hacer esto al ser flexible. Al enrollar es importante apretar las orillas para que los ingredientes se compriman y no se salgan. 
  3. Decoramos por afuera con mango y volvemos a enrollar para que la fruta quede comprimida. 
  4. Cortamos delicadamente con ayuda del cuchillo sashimi. Decora con tu aderezo o salsa favorita. 

Recomendaciones:

  • Envolver en plástico (film) la tabla para enrollar el sushi para que no se ensucie con el arroz.
  • Poner debajo de la tabla para cortar una toalla para que no se mueva.
  • Usar un cuchillo shasimi, especial para sushis, te permite hacer un mejor corte del rollo. 
  • Mojar la hoja del cuchillo antes de cortar para que no se pegue.
  • Si vas a hacer un sushi con la alga nori por fuera usala completa, pero si harás un rollo con la alga por dentro, sólo utiliza la mitad.

Espero que esta receta te haya gustado, y si deseas conocer más, te invito a mi canal de YouTube BK Healthy Life en el que subo videos lunes, miércoles, viernes y sábados a las 7 pmp México. ¡Suscríbete!

¿Cómo no abusar de los carbohidratos en una dieta vegana?

¿Cómo no abusar de los carbohidratos en una dieta vegana?

¿Cómo no abusar de los carbohidratos?

Consejos sobre salud

La ingesta excesiva de carbohidratos suele ser un problema frecuente, no los mides, solo los consumes hasta que más tardes ves las consecuencias. En temas de veganismo o vegetarianismo se suele cometer el error de que cuando haces la transición a estos estilos de vida, empiezas a vivir solo de pan, pastas, papas a la francesa o también de fruta (sí, la fruta tiene carbohidratos, pero ojo no estoy en contra de ella);  de cada uno de los mencionados tienes que comer las raciones de acuerdo a tu tasa metabólica basal. 

Hay personas que en vez de ser veganos, son carboterianos y esto claramente no debería existir; yo estoy a favor de los carbohidratos, pues nuestro cuerpo los precisa, forman parte de los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, sin embargo todo esto tiene que ser a partir de una alimentación balanceada. Tienes que saber que no recomiendo las dietas bajas en carbohidratos, aquellas que los corten totalmente o los minimicen. Hay que tener un consumo de carbohidratos saludable, moderado; no tienes que excederte ni tienes que suspenderlos para siempre de tu vida, hay que tener un balance.

Recuerda que no es lo mismo una rebanada de pan blanco, a una de integral, a una de masa madre; no es lo mismo comerte un plátano, una manzana, que un plato enorme de pasta blanca. También es importante que sepas que la lechuga y la espinaca tienen una número de carbohidratos.

Existen carbohidratos simples y complejos, es decir los de buena calidad y los de mala calidad. Los carbohidratos son nuestra fuente energía, pero no son la única. Recomiendo aprender a diferenciar, saber cuánto pesas y saber cuántos debes consumir, así como cuánto pierdes de energía al hacer ejercicio, esto te ayudará a balancear tus consumos. 

Cuando vayas a comer, siempre observa tu plato y pregúntate, por cada porción, en dónde está mi proteína, mi carbohidrato, mi fibra y mis grasas. La fibra está incluida en los carbohidratos. Piensa siempre en esto y reflexiona qué estás comiendo. 

Finalmente, te recomiendo dos aplicaciones: My fitness pal, la app te permite escanear un codigo de barras y te sale el desglose. La otra se llama fatsecret para tener noción de tus macros, de cuántas calorías ingieres, etc. 

Espero esta información te ayude, pero puedes encontrarla completa en mi canal de YouTube BK Healthy Life, donde subo vídeos Lunes, Miércoles, Viernes y Sábado. ¡No se los pierdan!  Y si estás buscando cambiar tu estilo de vida, desintoxicar tu cuerpo, regenerar tus célula y perder peso, tengo la solución perfecta para ti, mi nuevo “Protocolo de Desintoxicación y Pérdida de peso de 30 días”